DESARROLLO DE COMPETENCIAS STEAM A TRAVÉS DEL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS APLICADOS EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS


Palabras clave

Competencias; Estudiantes; Práctica pedagógica; Voz del alumnado.

Resumen

En este artículo se exponen los hallazgos de una investigación de corte cualitativo que tiene como objetivo identificar habilidades y competencias STEAM cuando un grupo de estudiantes hace uso de un Recurso Educativo Abierto articulado con modelación matemática. La muestra del estudio estuvo compuesta por 30 mujeres, de entre 16 y 17 años de edad, estudiantes de un bachillerato público, en la zona urbana del Estado de Querétaro, México. Se recabaron las experiencias de sus procesos de aprendizaje a través de instrumentos de autoevaluación como rúbricas y listas de cotejo vinculados a las actividades propuestas en el recurso educativo. La información obtenida se transcribió y categorizó para su análisis, los resultados mostraron un total de once dimensiones que hacen referencia a las habilidades y competencias STEAM que se desarrollan como estrategia para solventar diferentes problemáticas contenidas en el recurso digital. Estos resultados abren la posibilidad de diseñar Recursos Educativos Abiertos para potencializar habilidades e intereses por áreas afines al enfoque STEAM.

Bibliografía

Ajisuksmo, C. R. P., & Saputri, G. R. (2017). The influence of attitudes towards mathematics, and metacognitive awareness on mathematics achievements. Creative Education, 8, 486–497. https://doi.org/10.4236/ce.2017.83037.

Andreu-Andrés, M. Á., & García-Casas, M. (2014). Evaluación del pensamiento crítico en el trabajo en grupo. Revista de Investigación Educativa, 32(1), 203–222. https://doi.org/10.6018/rie.32.1.157631.

Angamarca Andrade, I. E., Flores Urgilés, C. H., & Pinos Castillo, L. F. (2023). Metodología STEAM como herramienta para mejorar el pensamiento lógico y matemático en estudiantes del séptimo año EGB de la UECIB “Suscal.” Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación, 7(49), 46 61. https://doi.org/10.29018/issn.2588.

Ver más


Indexaciones