
Palabras clave
Actitud lúdica profesional, atención educativa, juego, enfoque lúdico.
Resumen
El juego por el alto valor educativo en el desarrollo integral de los niños de la primera infancia, ocupa un espacio importante en su vida y por constituir un preciado medio de atención educativa. Mediante el juego, los educadores facilitan los medios para favorecer todas las potencialidades del niño. El presente trabajo tiene como objetivo: elaborar indicaciones metodológicas para el enfoque lúdico en el proceso educativo de los niños del quinto año de vida del círculo infantil La Espiguita del municipio de Santiago de Cuba. Se emplearon métodos científicos del nivel teórico, empíricos y estadístico matemáticos. Los resultados obtenidos evidencian la importancia y pertinencia de la propuesta aplicada en la muestra seleccionada, al corroborar la necesidad del enfoque lúdico desde una actitud lúdica profesional.
Bibliografía
Arzuaga Díaz, Z. C., Sánchez Rodríguez, C. y Fumero Pérez, A. (2024). La superación ambiental del promotor del programa educa a tu hijo en el contex to rural. Maestro y Sociedad, 21(4), 1752-1759. https://maestroysociedad. uo.edu.cu.
Arzuaga Díaz, Z. C., Fumero Pérez, A. y Sánchez Rodríguez, C. (2024) Análisis histórico de la superación del promotor del educa tu hijo para su gestión medioambiental. Varona No. 80 21(4),1752-1759. https://maestroysocie dad.uo.edu.cu/index.
Franco García, Olga. (2004). Lecturas para Educadores Preescolares I. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Ver más