ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: ENFOQUES INNOVADORES Y PRÁCTICAS EFECTIVAS


Palabras clave

Diversidad; Estrategias; Inclusión; Niños.

Resumen

La inclusión educativa es un pilar fundamental en la construcción de sociedades equitativas y justas. En el contexto de la primera infancia, las estrategias psicopedagógicas juegan un papel crucial para garantizar que todos los niños, independientemente de sus capacidades o contextos, tengan acceso a una educación de calidad. A través de una revisión de literatura y ejemplos prácticos, se presentan recomendaciones que pueden ser implementadas por educadores para crear entornos inclusivos y estimulantes. La actual investigación tiene por objetivo analizar diversas estrategias psicopedagógicas que fomentan la inclusión en la educación infantil, centrándose en enfoques innovadores que han demostrado ser efectivos en la práctica. Se discutirán métodos de enseñanza adaptados, el uso de tecnologías educativas y la importancia de la formación continua del profesorado.

Bibliografía

Aguiar, G., Demothes, Y. & Campos, I. (2020). La participación familiar en la inclusión socioeducativa de los educandos con necesidades educativas especiales. Mendive. Revista de Educación.

Castillo Armijo, P. (2021). Inclusión educativa en la formación docente en Chile: tensiones y perspectivas de cambio. Revista de estudios y experiencias en educación.

Castro, R., Campos, C. & Herrera, M. (2020). Sentidos de la educación inclusiva desde comunidades educativas de la provincial de Concepción, Chile. Revista nacional e internacaional de Educación Inclusiva, 13(2), 85-89. https://revistaeducacioninclusiva.es/imdex.php/REI/article/view/571http://dx.doi.org/10.21703/rexe.2021043castillo19.

Ver más


Indexaciones